En la web: www.brightoutdoorledlights.com E-mail: yolanda@aweilighting.com Wechat/WhatsApp: 86-18019093706
La instalación de farolas exteriores requiere una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad, la eficiencia y la longevidad.
1. Evaluación y planificación del emplazamiento Encuesta de ubicación: Compruebe si hay obstáculos (árboles, edificios) y asegúrese de un espacio adecuado para una iluminación uniforme.
Propósito de la iluminación: Definir el uso principal (por ejemplo, seguridad vial, mejora estética, seguridad).
Cumplimiento normativo: Siga los códigos locales de altura, brillo y ubicación (por ejemplo, evitar la contaminación lumínica en áreas residenciales).
2Seguridad eléctrica y cableado Conexiones a prueba de agua: Utilice cajas y conductos de conexión a prueba de intemperie para evitar daños por humedad.
Aterrizaje: Es fundamental colocar la tierra adecuadamente para evitar riesgos eléctricos.
Protección del circuito: Instale interruptores y protectores de sobretensiones para protegerse contra las fluctuaciones de energía.
3Estabilidad estructural Fortaleza de los cimientos: Asegúrese de que los postes estén anclados en bases de hormigón reforzado profundas (especialmente en áreas con viento o propensas a tormentas).
Material de los polos: elija materiales resistentes a la corrosión (por ejemplo, acero galvanizado, aluminio) para su durabilidad.
Resistencia al viento: Considere la aerodinámica y las proporciones de altura a ancho para la estabilidad.
4. Tecnología de iluminación y eficiencia Preferencia de LED: optar por LEDs de bajo consumo energético con altos lumens/watt y una larga vida útil.
Controles inteligentes: Los sensores de movimiento, los temporizadores o los atenuadores pueden ahorrar energía y adaptarse a los patrones de uso.
Óptica y resplandor: Utilice accesorios blindados para dirigir la luz hacia abajo, reduciendo el resplandor y la penetración de luz.
5Factores ambientales A prueba de intemperie: Seleccione los accesorios con altas calificaciones IP (por ejemplo, IP65 o superior) para la resistencia al polvo/lluvia.
Tolerancia a la temperatura: Asegúrese de que los componentes puedan soportar el calor o el frío extremos.
Protección de la vida silvestre: evitar emisiones excesivas de luz azul que perturben los ecosistemas.
6- Mantenimiento y accesibilidad Facilidad de acceso: Diseño para reemplazar y limpiar fácilmente las bombillas (por ejemplo, postes con bisagras o paneles extraíbles).
Prevención del vandalismo: Asegure los accesorios con tornillos a prueba de manipulación en áreas de alto riesgo.
Comprobaciones de rutina: Programe inspecciones para comprobar la integridad de los cables, la alineación de los postes y la corrosión.
7. Estética e impacto en la comunidad Consistencia del diseño: Combine el estilo con el entorno (por ejemplo, lámparas clásicas en distritos históricos).
Temperatura de color claro: blanco cálido (2700K ¥3000K) para áreas residenciales; blanco más frío (4000K ¥5000K) para carreteras.