La instalación de farolas exteriores requiere una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad, la eficiencia y la longevidad. A continuación se presentan los factores esenciales a considerar:
Estudio de la Ubicación: Verifique la presencia de obstáculos (árboles, edificios) y asegúrese de un espaciamiento adecuado para una iluminación uniforme.
Propósito de la Iluminación: Defina el uso principal (por ejemplo, seguridad vial, mejora estética, seguridad).
Cumplimiento Normativo: Siga los códigos locales de altura, brillo y ubicación (por ejemplo, evitando la contaminación lumínica en zonas residenciales).
Conexiones Impermeables: Utilice cajas de conexiones y conductos resistentes a la intemperie para evitar daños por humedad.
Conexión a Tierra: La conexión a tierra adecuada es fundamental para evitar riesgos eléctricos.
Protección del Circuito: Instale interruptores automáticos y protectores contra sobretensiones para proteger contra las fluctuaciones de energía.
Resistencia de la Cimentación: Asegúrese de que los postes estén anclados en bases de hormigón reforzado y profundas (especialmente en áreas con viento/tormentas).
Material del Poste: Elija materiales resistentes a la corrosión (por ejemplo, acero galvanizado, aluminio) para mayor durabilidad.
Resistencia al Viento: Considere la aerodinámica y las relaciones altura-ancho para la estabilidad.
Preferencia por LED: Opte por LED de bajo consumo con altos lúmenes/vatio y larga vida útil.
Controles Inteligentes: Los sensores de movimiento, temporizadores o atenuadores pueden ahorrar energía y adaptarse a los patrones de uso.
Óptica y Deslumbramiento: Utilice luminarias blindadas para dirigir la luz hacia abajo, reduciendo el deslumbramiento y la intrusión de luz.
Resistencia a la Intemperie: Seleccione luminarias con altos índices IP (por ejemplo, IP65 o superior) para resistencia al polvo/lluvia.
Tolerancia a la Temperatura: Asegúrese de que los componentes puedan soportar calor o frío extremos.
Protección de la Vida Silvestre: Evite las emisiones excesivas de luz azul que alteran los ecosistemas.
Facilidad de Acceso: Diseñe para facilitar el reemplazo de bombillas y la limpieza (por ejemplo, postes con bisagras o paneles extraíbles).
Prevención del Vandalismo: Asegure las luminarias con tornillos a prueba de manipulaciones en áreas de alto riesgo.
Controles Rutinarios: Programe inspecciones para la integridad del cableado, la alineación de los postes y la corrosión.
Consistencia del Diseño: Combine el estilo con el entorno (por ejemplo, lámparas clásicas en distritos históricos).
Temperatura de Color de la Luz: Blanco cálido (2700K–3000K) para zonas residenciales; blanco más frío (4000K–5000K) para carreteras.